Alternatilla Jazz Festival

147 películas de 25 países en el EMIFF 12

147 películas de 25 países en el EMIFF 12

La duodécima edición del Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) ha sido presentada oficialmente en una rueda de prensa celebrada hoy en el Hotel Portixol, sede oficial del certamen. La directora del festival, Sandra Lipski, destacó el carácter internacional del evento, que este año se expande aún más con emocionantes colaboraciones internacionales, proporcionando un puente entre la industria cinematográfica local y la global.

La edición de este año promete una experiencia cinematográfica inmersiva que se llevará a cabo del 18 al 24 de octubre en diversos lugares emblemáticos de Palma. La gala inaugural se llevará a cabo el 18 de octubre en el Teatre Principal de Palma, mientras que la gala de clausura cerrará el festival el 24 de octubre en el Palau de Congresos.

En un esfuerzo por unir culturas y personas a través del cine, el EMIFF presenta una selección excepcional de 147 títulos procedentes de 25 países. Entre ellos, 41 películas forman parte de la sección “Made in Baleares”, que celebra su décimo aniversario como un distintivo del EMIFF. Esta sección destaca el talento local y la creatividad de la industria cinematográfica balear.

El festival rendirá homenaje a cineastas de renombre mundial con premios especiales. Isabel Coixet será honrada con el premio Evolution Vision, mientras que la cineasta Susanne Bier y el actor Daniel Brühl recibirán el premio Evolution Icon. Además, el director de fotografía Eric Messerschmidt, ASC, será galardonado con el premio Evolution Cinematography Icon, en su segunda edición.

La competición oficial de largometrajes internacionales de ficción presenta ocho emocionantes proyectos producidos en Chile, Estados Unidos, varios países europeos y Japón. La película de apertura será la esperada adaptación “Un amor”, dirigida por Isabel Coixet, mientras que la clausura estará a cargo de “La contadora de películas” (The Movie Teller), dirigida por Lone Scherfig.

El EMIFF también destaca los largometrajes debut, incluyendo “The First Two”, dirigida por Balázs Szövényi-Lux, “Six Weeks” de Noémi Veronika Szakonyi y “The Young Arsonists” de Sheila Pye. La sección “Made in Baleares” presenta emocionantes estrenos mundiales como “Jo Punk” (I Punk) de Dani Cuesta, junto con otros títulos notables como “Tomorrow Somewhere by the sea” de Patrick Büchting, rodado parcialmente en Mallorca, y “Women and Roads. The Way to Yourself. Mallorca” de Kristina Kretova, residente en Mallorca. Además, el cortometraje “Reflections” de Kane Kwik, nacido en Mallorca, se exhibirá en esta sección especial.

El festival ofrecerá proyecciones exclusivas, incluyendo “The Killer” de Netflix y la retrospectiva “In a Better World” (2010) de la premiada Susanne Bier. Además, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de géneros y formatos, que incluyen largometrajes, cortometrajes (más de 80 seleccionados), ficción y documentales, así como películas independientes, arriesgadas y atractivas del momento. El programa también incluirá talleres, clases y conferencias, junto con eventos profesionales como el Producers Club y oportunidades de networking como el Café con Cine y el Mallorca Go. Además, habrá actividades familiares como el Cine con Coche y el Films for Kids.

El EMIFF 2023 promete ser una celebración del cine internacional y una oportunidad para los amantes del cine de todas partes para disfrutar de una semana llena de películas excepcionales y eventos emocionantes. Manténgase atento para más detalles sobre las proyecciones y eventos programados.

Redacción

Redacción

Últimas noticias
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore