Festival Cap Rocat fusión de música y naturaleza

Artistas internacionales y naturaleza se fusionan en el Festival Cap Rocat

Esta mañana se ha presentado la nueva edición del Festival Cap Rocat, que se celebrará del 2 al 4 de agosto de 2024 en el Hotel Cap Rocat de Mallorca. El evento, organizado por la Fundación Madina Mayurqa en colaboración con el Hotel Cap Rocat, posiciona nuevamente a Mallorca como un referente de la música clásica. En esta edición, el festival ofrecerá tres conciertos que reunirán a artistas de renombre mundial en el entorno del Hotel Cap Rocat, una antigua fortaleza militar rehabilitada por Antonio Obrador, declarada bien de interés cultural y ubicada en una Área Natural Protegida junto al mar.

El festival contará con la participación de dos de las estrellas más aclamadas de la ópera: el tenor Jonas Kaufmann y la soprano Lisette Oropesa, quienes debutarán en las Islas Baleares los días 2 y 3 de agosto, respectivamente. Además, estarán presentes el director de orquesta Pablo Mielgo, la soprano Sondra Radvanovsky, el pianista Mikhail Pletnev, el director Marco Armiliato, la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat. María Obrador, directora del festival, destacó la importancia de ofrecer a los mallorquines y visitantes la oportunidad de escuchar a los mejores artistas de ópera y música clásica en un entorno único. “Es una suerte tener a artistas de este nivel juntos en un mismo lugar y en un periodo muy breve. Eso, sumado al entorno natural en el que se celebra el evento, hace de cada edición una experiencia única que nos invita a mimar nuestros sentidos y a conectar con la música desde una perspectiva diferente y en un marco incomparable”, afirmó Obrador.

El festival arrancará el 2 de agosto con el concierto “Amor y Odio”, en conmemoración de la muerte del compositor italiano Giacomo Puccini. Este evento contará con la participación de Jonas Kaufmann y Sondra Radvanovsky, acompañados por la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares y el Coro Festival Cap Rocat, bajo la dirección de Marco Armiliato. El 3 de agosto, Mikhail Pletnev ofrecerá un recital de piano interpretando obras de Fryderyk Chopin en la recién inaugurada Sala de Conciertos de Cap Rocat. Finalmente, el 4 de agosto, Lisette Oropesa cerrará el festival con un recital acompañado por la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, dirigido por Pablo Mielgo. Oropesa interpretará piezas de compositores como Donizetti, Verdi, Bellini y Rossini. Pablo Mielgo, director musical del festival, señaló que el Festival Cap Rocat refleja el crecimiento cultural de las islas y aspira a ser un referente en los festivales clásicos del Mediterráneo. “Queremos que las islas sean un referente en la cultura de alta calidad en el mediterráneo”, comentó Mielgo.

Desde el año pasado, el festival ha implementado iniciativas para apoyar el talento musical, como la creación del Coro Festival Cap Rocat en 2023, que permite a aficionados y profesionales compartir escenario con grandes artistas. Además, se ha iniciado un programa anual de masterclass para mejorar la educación lírica de cantantes españoles. Este año, la soprano Sondra Radvanovsky impartirá una clase magistral gratuita y abierta al público. Joan Company, director del Coro Cap Rocat, valoró la apuesta del festival por la cultura y la música local. “La apuesta que hacen desde Cap Rocat por la cultura en mayúsculas y, en particular, por la música en y desde esta tierra”, destacó Company.

La cuarta edición del Festival Cap Rocat continuará consolidando su posición como un evento cultural único en el Mediterráneo, destacando por la presencia de estrellas de la música clásica y su compromiso con el fomento del talento. Este festival es el único de su tipo en las Islas Baleares y se presenta como una cita imperdible para los amantes de la música clásica.

Redacció

ITV Calvià
Segueix el canal de UEP! Mallorca a Whatsapp
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore