Miguel Bonnefoy, reconocido escritor francés de ascendencia chilena y venezolana, nos presenta en su última novela, “El inventor” (Libros del Asteroide, 2023), la fascinante historia de Augustin Mouchot, un genio olvidado del siglo XIX y su apasionada relación con la energía solar.
Nacido en Francia a mediados del siglo XIX, Mouchot fue un niño solitario y enfermizo. A pesar de sus modestos orígenes, su curiosidad innata y habilidades matemáticas excepcionales lo llevaron por un camino extraordinario. Fue un autodidacta incansable que dedicó su vida a la investigación de la energía solar y a desarrollar una máquina capaz de aprovechar esta fuente inagotable de energía para diversas aplicaciones.
Su genial invento fue presentado al mundo en la Exposición Universal de París de 1878, donde logró crear un bloque de hielo utilizando únicamente los rayos del sol. Sin embargo, a pesar de su maravilloso logro, el auge del carbón como fuente de energía eclipsó momentáneamente su trabajo, y Mouchot cayó en el olvido.
La narrativa de Bonnefoy nos sumerge en la vida de este pionero, destacando su tenacidad y pasión científica. A través de las páginas de “El inventor”, el lector descubre la lucha de Mouchot por su innovación, su dedicación incansable a la ciencia y su búsqueda inquebrantable de un futuro más sostenible.
Con un estilo narrativo cautivador y preciso, Miguel Bonnefoy ofrece un emotivo retrato de Augustin Mouchot, elevando su historia a un estatus legendario. Esta obra, que confirma una vez más el talento del autor como uno de los escritores más destacados de la literatura francesa contemporánea, es un recordatorio conmovedor de la importancia de la tenacidad y la pasión en la búsqueda del conocimiento científico.
“El inventor” es un homenaje a un genio olvidado, una oda a la perseverancia y un llamado a reconocer la invaluable contribución de aquellos que, como Augustin Mouchot, han dedicado sus vidas a la ciencia en pos de un mundo mejor.