El próximo 6 de septiembre, el libro “La guerra de los chips” de Chris Miller, editado por Península, será lanzado al público. La obra aborda el conflicto geopolítico que está definiendo la actualidad mundial: la disputa en torno a la producción y el dominio de los semiconductores, fundamentales en todas las tecnologías actuales, desde misiles hasta microondas, pasando por smartphones y automóviles.
Hasta hace poco, Estados Unidos ostentaba una posición dominante en la producción de semiconductores, lo que le otorgaba un papel destacado como superpotencia mundial. Sin embargo, esta posición se ve amenazada por la creciente competencia de países como Taiwán, Corea, Europa y especialmente China, que invierte considerables recursos en su programa de fabricación de procesadores para alcanzar a su rival estadounidense.
El autor, Chris Miller, profesor de Historia Internacional en la Fletcher School de la Universidad de Tufts y director de investigación sobre Eurasia del Foreign Policy Research Institute, explora en su libro cómo los microprocesadores han transformado el mundo y han modificado el curso de la historia. Adicionalmente, advierte que la lucha por el control de esta tecnología podría conducir a una escasez global de chips y a una nueva Guerra Fría, con una superpotencia hostil desesperada por acortar la brecha que la separa de su rival.
“La guerra de los chips” es descrito como un libro esclarecedor, pertinente y cautivador que resulta esencial para comprender la relevancia de esta tecnología en la situación política y económica actual, así como en el futuro que nos espera.
El autor, Chris Miller, cuenta con una amplia experiencia académica y profesional en el ámbito de las relaciones internacionales y la economía. Posee un doctorado y un máster por la Universidad de Yale y se licenció en Historia por la Universidad de Harvard. Ha escrito diversas publicaciones y ha aparecido en importantes medios de comunicación como CNBC o NPR.
“La guerra de los chips” promete ser una obra relevante para entender el papel crucial de esta tecnología en el panorama mundial y su impacto en la política y la economía actuales.