El Centre Cultural La Misericòrdia en Palma albergará la exposición “Donde no habite el olvido” de Médicos del Mundo España, en conmemoración del prestigioso Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña. La exposición, que se llevará a cabo desde el 1 al 27 de septiembre, marcará su inauguración el 1 de septiembre a las 12 h.
Desde su inicio en 1997, el Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña ha honrado la memoria de los cooperantes Flors, Luis, Manuel y Mercedes de Médicos del Mundo España, quienes perdieron sus vidas en Ruanda y Bosnia Herzegovina mientras se encontraban en misiones humanitarias. El certamen, que lleva el nombre de uno de los cooperantes, reconoce anualmente la excelencia fotográfica en la captura de crisis humanitarias, conflictos, violaciones de derechos humanos y otras problemáticas globales. El galardonado recibe una dotación de 6.000 euros.
La exposición, que llega a su 26º edición, presenta un total de 41 fotografías divididas en cuatro series de la ganadora María Clauss y tres finalistas: Santi Palacios, Nazik Armenakyan y Federico Ríos. Además, se destaca una imagen con mención especial del jurado, capturada por Sáshenka Gutiérrez.
María Clauss hace historia al convertirse en la primera mujer en recibir el galardón por su serie “Donde no habite el olvido”, que arroja luz sobre la memoria histórica de las víctimas de la Guerra Civil española. Los trabajos finalistas y mencionados, por su parte, exploran diversas temáticas del fotoperiodismo actual, como los impactos de la masacre de Bucha, la odisea de quienes cruzan el Tapón del Darién en busca de un futuro mejor, la estigmatización de las mujeres con VIH en Armenia y la inspiradora historia de una sobreviviente de cáncer de mama.
La exposición busca fomentar la conciencia global sobre las injusticias y desafíos humanitarios a través del poder evocador de la fotografía. Médicos del Mundo España continúa honrando la memoria de sus dedicados cooperantes y proyecta su compromiso de crear un mundo más justo y solidario.
La exposición “Donde no habite el olvido” invita al público a reflexionar sobre las realidades a menudo olvidadas y a sumergirse en las historias capturadas por los lentes de estos fotógrafos comprometidos. La muestra estará abierta al público durante todo el mes de septiembre en el Centre Cultural La Misericòrdia, ofreciendo una oportunidad única para conectarse con las realidades globales que nos rodean.