“Especies Vagabundas” de Olimpia Velasco

“Especies Vagabundas” de Olimpia Velasco

Asistir a la exposición de la artista Olimpia Velasco titulada “Especies Vagabundas” es una experiencia que no puede dejarse pasar. Nos encontramos frente a una propuesta, que reúne pintura, escultura y dibujo, y que aborda dos aspectos significativos presentes en la naturaleza.

“Especies Vagabundas” de Olimpia Velasco
“Especies Vagabundas” Olimpia Velasco

Primero, las “Especies Vagabundas” es decir, aquellas especies animales o vegetales que, por iniciativa propia o circunstancias, ajenas a su voluntad, cambian de lugar y se ubican en otro diferente, con condiciones similares, que les permiten vivir. Segundo, la presencia de estas especies en un “Tercer Paisaje”, (Gilles Clément) que es un lugar natural no intervenido por el hombre o abandonado, sobre el cual no hay control, sino, que está sujeto a múltiples variables, que podrían entrar en un proceso de asimilación y acomodación, logrando una armonía con buenos resultados.

Todo esto, lleva a una compleja interacción entre las “Especies Vagabundas” y el “Tercer Paisaje”, y esto es lo que logra la propuesta de Olimpia, porque no solo lo plasma, en el mundo de las aves, sino que captura la construcción de una armonía (que se refleja en una estética) construidas por estas en su ambiente, y esto hay que verlo.

“Especies Vagabundas” de Olimpia Velasco
“Especies Vagabundas” Olimpia Velasco

Pero el observador, y participante en su exposición, no se quedará solo con una estética compleja, que no es abstracta ni figurativa en pleno, sino que será abordada por los mismos cuestionamientos extrapolándolos a la condición humana, que es igualmente compleja. Es decir, es una exposición imperdible, es un suceso que hay que ver, sentir, experimentar este jueves 8 de mayo a las 19:30h en el espacio de Kaplan Gallery, en la Calle Mateu Obrador 8, Palma.

Alejandra Cerquera Kilby

Alejandra Cerquera Kilby

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore