El Mallorca Live Festival ha concluido su séptima edición con una asistencia total de 65.000 personas durante los días 13, 14 y 15 de junio. El evento se consolida como el referente cultural y musical más importante de las Islas Baleares.
Impacto Económico
La organización del festival estima que el impacto económico en la ciudad será superior al del año pasado. En 2023, participaron 2.100 trabajadores, cifra que se espera incrementar este año. La Universitat de les Illes Balears está realizando un estudio que prevé un impacto económico que sobrepase los 12 millones de euros.
Asistencia y Demografía
El público de esta edición estuvo compuesto por un 68% de residentes de Baleares, un 20% de asistentes de la península y un 12% de internacional. Estos datos cumplen con los objetivos de asistencia establecidos por la organización.
Zonas VIP y Premium
El festival contó nuevamente con una Zona VIP y una nueva Zona Premium, con palcos que reunieron a diversas personalidades del ámbito social, económico, político y cultural de la isla. El Grupo Portixol y la chef Maca de Castro fueron responsables del servicio gastronómico en la Zona Premium, mientras que el restaurante El Bandarra cubrió la gastronomía en la Zona VIP.
Movilidad y Accesos
Endesa, patrocinador sostenible del festival, facilitó el transporte con buses lanzadera que realizaron cerca de 22.000 traslados desde Palma y Part Forana. Además, se distribuyeron más de 15.000 pulseras antes del inicio del festival, agilizando los accesos y reduciendo el impacto en la movilidad local. La Policía Local de Calvià, junto con la Guardia Civil de Tráfico, implementaron un dispositivo específico para regular el tráfico en las zonas de Magaluf y Palmanova, asegurando la fluidez y seguridad de la circulación.
Seguridad y Colaboración
La organización agradece la colaboración de la Policía Local de Calvià y la Guardia Civil de Tráfico por su profesionalidad y dedicación en la regulación del tráfico y la seguridad ciudadana. La coordinación entre estas entidades ha sido clave para el éxito del evento, aunque se seguirán realizando mejoras para futuras ediciones.
Cobertura Mediática
Radio 3 transmitió en directo las actuaciones del festival, incluyendo a artistas como Love of Lesbian, Shame y Dani Fernández, y el concierto exclusivo de Blondie. Además, el Escenario 5 de Radio 3 presentó propuestas emergentes del panorama independiente nacional. La Radiotelevisión Pública de las Islas Baleares, IB3, también tuvo un set en el recinto, ofreciendo visibilidad al talento musical local con entrevistas y transmisiones en streaming de artistas baleares.
Sostenibilidad
Este año, se implementó un sistema de baterías híbridas en el Escenario 3, patrocinado por Endesa, que redujo el consumo de energía y las emisiones de CO2. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la sostenibilidad.
Mercado y Gastronomía
El mercado de diseño y restauración, Happening! Market, volvió a estar presente con puestos y food trucks, ofreciendo productos locales como ropa vintage, joyería y artesanía. La oferta gastronómica incluyó opciones vegetarianas, veganas, sin gluten y sin lactosa, destacando las hamburguesas estilo smash de Double Take.
Actividades Paralelas
La programación paralela, MLF on the Road, llevó la música y la cultura más allá del recinto del festival. Comenzó el 15 de mayo con un evento en Gallery Red de Palma y continuó con una fiesta en Sa Fonda Deià el 1 de junio. La gala inaugural del ciclo ‘Nits a Bellver’ se celebró el 12 de junio en el Castillo de Bellver, con actuaciones de Lori Meyers y Alanaire. La ‘Closing Party’ se realizó en el Balneario de Illetas el 16 de junio, reuniendo a patrocinadores y organizadores del festival.
Conclusión
El Mallorca Live Festival 2024 ha sido un éxito rotundo, consolidándose como un evento cultural y musical de referencia en las Islas Baleares. Con una organización que sigue mejorando cada año y un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el impacto económico positivo, el festival continúa su camino hacia futuras ediciones con optimismo y determinación.
Foto portada: @El público durante el concierto de Aitana (Xavi Torrent)