Joe Crepúsculo desgrana una a una las canciones de Trovador tecno

A partir de este 1 de abril ya puedes escuchar el nuevo disco de Joe Crepúsculo “Trovador tecno” un compendio-degustación de un menú universal. Las canciones de Joe son píldoras para el alma y los pies, y es en ese sentido donde disfrutamos del mejor Joe: del oficiante que te hace partícipe del jolgorio. La electrónica que ha elaborado junto a Aaron Rux es un regalo para la historia cultural del siglo XXI: antropología dance. Desde “Carreteras de pasión” -canción que abre “Trovador Tecno”, hasta su cierre con “Brindar” este dúo de occitanos del tecno despliega un catálogo irrefutable de joyas para la pista de baile.

Joe Crepúsculo desgrana una a una las canciones de Trovador tecno

01 Carreteras de pasión (con Aaron Rux)

Primera canción que hice junto a Aaron Rux de este disco, queríamos que el sonido fuera directo y rotundo y que quitando elementos pudiéramos conseguir más fuerza. Por eso el sonido acid coge un protagonismo muy interesante. La letra sugiere un thriller psicológico que se convierte en drama romántico: amor, personalidades múltiples y velocidad en extremo.

02 Tecnocasa

Aquí se cuenta la historia de unos trabajadores jóvenes de Tecnocasa que no paran de montar fiestas en los pisos que venden. Su vida se convierte en una sucesión de resacas y mar de dunas multicolor. No tienen ningún éxito en el trabajo pero les da igual porque lo que más les interesa es pasarlo bien.

03 Pensar el tiempo (con Abel de los Vinagres)

Entre Abel y yo hicimos esta canción con estribillo que pretende ser un trabalenguas moderno. Si te fijas en la melodía de las estrofas verás que hay un homenaje al Hurricane de Bob Dylan. Queríamos que tuviera un barniz roquero dentro de un paisaje cambiante, como los juncos que se dejan mover por el viento pero se mantienen en su sitio.

04 Paranoia

Aquí Aaron hizo la música y ya tenía en mente un dance introspectivo. Entre los dos dimos forma a la sensación de estar comiéndote la cabeza en la cama y pensando que todo va a salir mal. Todo ello vestido con un traje de sintetizadores analógicos y melodías noventeras hace que la canción sea un tanto contradictoria pero a la vez especial. Una de mis favoritas.

05 El tren de la bruja

Aquí cogí una base que tenía guardada desde hace años, creo que iba a ser un anuncio que luego no salió pero a la que tenía mucho afecto. Habla de los feriantes y del concepto del payaso triste, que de tanto hacer reír acaba llorando. Esto puede relacionarse con mucha gente de la cultura, cuya vida es una cresta constante donde siempre estás en la posición de surfear pero también de ahogarte.

06 Sol y sombra (con Las Negris y Diego el Ratón)

Aaron hizo esta base pensando en el Rastro y luego yo pensé que la letra tenía que llevarte a un momento de fiesta muy determinado: ahí donde todo da igual y bailas lo que sea. Sol y sombra no solo como una de nuestras bebidas más icónicas, sino también como una plaza de toros o incluso la degradación de la luz en nuestro país. Las Negris pusieron el alma con sus voces y jaleos y luego, Diego el Ratón y el Lele el ritmo de la guitarra y la caja. Un canto las tardes de agosto y las chicharras del campo.

07 Jose House

Jose House es ese personaje que te encuentras una mañana en un after y que por un malentendido te puede destrozar la vida. La idea era crear una golosina muy dulce por fuera pero que al morderla está llena de monstruos.

08 Velo de Maya

Me hacía mucha ilusión dedicar una canción a este concepto filosófico que tanto atrajo a Schopenhauer, es decir, a nuestra incapacidad de llegar a la verdadera realidad de las cosas. Mezclándolo con una base muy rápida y bombos agresivos. La melodía del estribillo me recuerda a la “Over the rainbow” que también es algo que no se puede alcanzar, tal vez como nuestros objetivos más oscuros.

09 Vamos a limpiar

Una canción para limpiar, tanto nuestra casa como sobre todo nuestra alma. Hoy en día podemos hablar de limpieza en muchos sentidos, desde borrar cosas del móvil, pasando por las personas tóxicas que nos rodean o incluso nuestros defectos. Imagínate que tu cerebro es un disco duro y añade un chip de mejora que te ayude a mejorar tu relación con los demás, tal vez esa sea la mejor limpieza que puedas hacer.

10 Happy birthday

Si estás aburrido de escuchar cada año las mismas canciones de cumpleaños aquí viene una nueva, lo suficientemente corta como para que saquen el pastel, soples las velas, no te agobies y puedas poner otras canciones mejor después.

11 Así soy yo

Tal vez la canción más makinera del disco, en el sentido más valeciano y noventero. Quería juntar una parte muy indie con otra más de locura dance, todo muy sencillo y con muy pocos adornos. Simplemente cantar chillando cómo realmente somos: “niños con cuerpo de señor”. La generación del ejército de peter pans en busca del tardeo y los caramelos que nos hacen sentir jóvenes.

12 Brindar (con dani)

Me encanta terminar el disco con este dúo con dani, artista a la que admiro y que me encanta todo lo que hace. Aquí Aaron compuso la música y entre los dos montamos una historia agridulce donde los besos y los brindis se suman a una despedida que trota con melodías muy felices. Daniela le da un rollo muy interesante y pop y ya me muero de ganas de cantarla en directo.

Redacció

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore