La XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU) ha llegado a Palma, donde se desarrollará del 5 de julio al 6 de septiembre. La exposición, bajo el lema “Me–dio Pla–zo”, se llevará a cabo en el Colegio Oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB). En ella se presentarán los veinte proyectos premiados en la categoría “Obras” junto con una videoinstalación de Daniel Natoli.
El evento ha sido organizado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia. La BEAU cuenta con la curaduría del equipo de arquitectos sevillanos María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada, quienes han enfocado esta edición en la capacidad de la arquitectura para contribuir a la sostenibilidad del ecosistema a través de soluciones a medio plazo que aborden el equilibrio social, medioambiental y productivo.
Exposición y videoinstalación
La muestra de la XVI BEAU incluye una videoinstalación realizada por Daniel Natoli y promovida por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía. Esta instalación destaca los valores de los proyectos exhibidos, organizados en cinco categorías: Nuevos programas, Acciones comunes, Raíces locales, Lógicas constructivas y Escalas precisas. Cada una de estas categorías explora nuevas formas de organización espacial y revalorización de espacios públicos, reflejando cómo las acciones presentes pueden influir en el futuro.
Jornada de reflexión
El 5 de septiembre, en el marco de la exposición en Palma, se celebrará la jornada ‘Presente y futuro de la vivienda pública’. Este evento está diseñado como un espacio para reflexionar sobre las posibilidades de la arquitectura a medio plazo.
Premios y categorías
La XVI BEAU ha premiado un total de 55 trabajos en tres categorías: 20 en “Obras”, 10 en “Investigación y Difusión” y 25 en “Proyectos Fin de Carrera”. Los comisarios de la BEAU han destacado que esta bienal representa lo mejor del esfuerzo de numerosos equipos de arquitectos por mejorar los espacios de vida tanto íntimos como compartidos.
Sobre la BEAU
Desde su creación en 1991, la Bienal de Arquitectura Española y Urbanismo (BEAU) tiene como objetivo reconocer y premiar obras de alta calidad que representen lo mejor de la arquitectura y el urbanismo español. La edición actual está comisariada por los arquitectos sevillanos María González García, Juan José López de la Cruz y Ángel Martínez García-Posada.
En esta edición, la BEAU cuenta con la colaboración de diversas instituciones y entidades, incluyendo el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, y el apoyo de la Diputación de Sevilla, la Zona Franca de Sevilla, la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide, el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Arquitectos, la Fundación Arquitectura Contemporánea y el Colegio de Arquitectos de Cádiz.
Un enfoque en el futuro
El lema “Me–dio Pla–zo” de esta edición resalta la importancia de la arquitectura como una disciplina capaz de transformar el tiempo. Cada uno de los veinte proyectos premiados en la categoría “Obras” se exhibe en cajas del tiempo, las cuales contienen planos, imágenes actuales y una colección de documentos y objetos proporcionados por los equipos galardonados. Estas cajas compactas y transportables ejemplifican cómo la arquitectura puede influir en el equilibrio social, medioambiental y productivo desde una perspectiva a medio plazo.
4o