La lucha colectiva contra la deuda hipotecaria en un libro

Libro revela la lucha colectiva contra la deuda hipotecaria

Bellaterra Edicions presenta un nuevo libro revelador titulado “Préstamos fallidos, personas fallidas: Vida y lucha contra la deuda hipotecaria,” escrito por Melissa García-Lamarca. Este libro se sumerge en las realidades de las personas que se enfrentan a la deuda hipotecaria en tiempos de crisis y precariedad, y explora cómo la lucha por el derecho a la vivienda puede transformar el endeudamiento individual en una causa colectiva.

La lucha colectiva contra la deuda hipotecaria

El enfoque de este libro se basa en la investigación y el activismo llevado a cabo junto a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Barcelona y Sabadell, donde Melissa García-Lamarca aprendió de las experiencias y luchas de aquellos afectados. El conocimiento adquirido durante este proceso ha permitido comprender cómo las vivencias del endeudamiento, influenciadas por factores como la raza y el género, se conectan con procesos más amplios de economía política relacionados con la vivienda y la deuda.

El análisis presentado en el libro se nutre del enfoque de intelectuales feministas que incorporan la vida cotidiana en su exploración de la economía política contemporánea y de antropólogas que vinculan los procesos macroeconómicos con las experiencias vividas por las personas comunes.

A través de una perspectiva decolonial y una atención especial a las dinámicas raciales y de género, “Préstamos fallidos, personas fallidas” examina dos fenómenos principales. En primer lugar, explora cómo la especulación financiera relacionada con la vivienda afecta la vida diaria y se integra de manera desigual en las dinámicas de acumulación de capital urbano. En segundo lugar, destaca cómo la acción colectiva puede liberar a las personas del peso de la deuda hipotecaria.

La autora

Melissa García-Lamarca, autora del libro, es investigadora postdoctoral Marie Sklodowska-Curie (MSCA) en el Politécnico de Turín y miembro de dos destacados laboratorios: Beyond Inhabitation Lab y Barcelona Lab for Urban Environmental Justice and Sustainability. Con un doctorado en geografía de la Universidad de Manchester, su investigación se centra en las luchas contra la financiarización de la vivienda y las experiencias vividas por quienes las enfrentan, así como en las dimensiones financieras e inmobiliarias de las desigualdades verdes urbanas.

Además de su labor académica, Melissa García-Lamarca tiene una rica trayectoria como investigadora-activista en el movimiento por el derecho a la vivienda en Barcelona y Sabadell, donde se involucró entre los años 2013 y 2018. También es cofundadora del colectivo editorial del Radical Housing Journal, una revista de acceso abierto dedicada a compartir y explorar luchas por la vivienda en todo el mundo. Con más de veinte años de experiencia en proyectos de transformación ecológica y social como trabajadora de una cooperativa, así como en el ámbito de la investigación y la enseñanza, Melissa García-Lamarca ha dejado una huella significativa en el campo de la vivienda y las luchas sociales tanto a nivel nacional como internacional.

“Préstamos fallidos, personas fallidas” es una obra que ofrece una visión perspicaz y reveladora sobre la deuda hipotecaria y cómo la acción colectiva puede marcar la diferencia en la vida de aquellos afectados por esta problemática. Su enfoque interdisciplinario y atención a las desigualdades sociales en el contexto urbano la convierten en una lectura imprescindible para comprender las complejidades del mercado inmobiliario y las luchas por el derecho a la vivienda.

Redacció

UEP! Mallorca és una plataforma cultural amb una pàgina web www.uepmallorca.app dedicada a l'actualitat cultural i amb una aplicació dedicada exclusivament a esdeveniments a Mallorca relacionats amb la cultura i el lleure

CONTACTE

Notes de premsa
Convocatòries
Esdeveniments
Contacta a: hola@uepmallorca.app

Editor: Tino Martínez

AMB EL SUPORT DE:

 

Servei de Normalització Lingüística
Departament de Cultura i Patrimoni del Consell de Mallorca

institut d’estudis baleàrics
Govern de les Illes Balears
Conselleria de Turisme, Cultura i Esports

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore