Relato detallado de las protestas y la resistencia de las presas republicanas en la cárcel de Armagh, Irlanda del Norte, durante finales de los años 70 y principios de los 80. “John Lennon ha muerto” de Síle Darragh, será publicada en septiembre de este año por la editorial Txalaparta.
La prisión de Armagh
La prisión de Armagh, única para mujeres en Irlanda del Norte durante el conflicto, fue escenario de importantes protestas. Las presas republicanas exigían la restitución del estatuto político que el Gobierno británico les había retirado en 1976. Entre las acciones de protesta, algunas de estas mujeres se unieron a la huelga de hambre de 1980. “John Lennon ha muerto” narra estos eventos con un tono irónico y profundo, resaltando la solidaridad y el ingenio de las presas, cualidades que desconcertaban a los carceleros.
Síle Darragh
Síle Darragh, nacida en 1958 en Belfast, fue una figura clave durante las huelgas de hambre de 1980 y 1981, desempeñando el rol de oficial al mando de las presas republicanas en Armagh. Su experiencia fue plasmada en “John Lennon’s Dead”, publicado originalmente en 2011 y reeditado en 2022. La versión en castellano, que será lanzada en septiembre por Txalaparta, ofrece una perspectiva única sobre los eventos de aquel periodo.
El libro es una mezcla de relatos personales y colectivos sobre las condiciones de vida en la prisión de Armagh. Darragh describe con detalle las duras condiciones que las prisioneras enfrentaban y la fuerza necesaria para llevar a cabo sus protestas. A pesar de la adversidad, la autora destaca la camaradería y el humor que ayudaron a las presas a sobrellevar su situación, utilizando un enfoque irónico y sensible.
“John Lennon ha muerto” no solo documenta las vivencias de las mujeres en Armagh, sino que también equilibra la narrativa histórica de las cárceles irlandesas, tradicionalmente centrada en las protestas de los Bloques H. En 1981, diez republicanos murieron durante una huelga de hambre en estos bloques, y la historia de Armagh ofrece una visión complementaria y necesaria.
Esta publicación permite a un nuevo público acceder a una parte crucial de la historia irlandesa contemporánea, brindando una oportunidad para reflexionar sobre el valor de la resistencia y la solidaridad en tiempos de adversidad.
El libro estará disponible en librerías y plataformas digitales a partir de septiembre, marcando un hito en la difusión de historias sobre la lucha por los derechos y la dignidad humana.