Los Límites del Keynesianismo (Bellaterra Edicions 2023) es el nuevo libro de Dominic Alexander que analiza las implicaciones políticas y sociales de la teoría económica de Keynes.
La obra
Desde la crisis económica de 2008, la teoría keynesiana ha sido vista como una alternativa a la austeridad y ha despertado un renovado interés en la expansión económica. Pero, ¿puede la teoría de Keynes ofrecer mejoras reales para las clases trabajadoras? En su último libro “Los Límites del Keynesianismo”, Dominic Alexander analiza hasta qué punto las teorías de Keynes pueden llevarnos y cómo debemos luchar por una transformación radical de la sociedad.
Con una perspectiva crítica y rigurosa, Alexander ofrece una visión completa y sofisticada de las diferencias entre la economía keynesiana y la economía marxista y las implicaciones políticas que se deducen de ellas. Además, el libro cuenta con el respaldo de economistas reconocidos como Michael Roberts y Carolina Alves, quienes destacan la importancia del análisis de Alexander en la actualidad.
“Los Límites del Keynesianismo” es una lectura brillante y oportuna que ofrece una comprensión crítica del modelo económico actual y las posibles alternativas. Un libro imprescindible para aquellos interesados en la economía, la política y la transformación social.
Dominic Alexander
Dominic Alexander, es un activista político y miembro de Counterfire, una organización política de izquierda en el Reino Unido. Además de su experiencia en el activismo contra la austeridad, Alexander también es un historiador medieval y autor de “Saints and Animals in the Middle Ages”, una historia social de los cuentos medievales de maravillas.
Su obra se ha centrado en la crítica social y política del sistema económico actual, y ha sido reconocida por economistas marxistas y académicos de la economía heterodoxa. En “Los Límites del Keynesianismo”, Alexander ofrece una crítica rigurosa de la teoría económica de Keynes y su impacto en las clases trabajadoras, y aboga por una transformación radical de la sociedad.