Este sábado finalizó la séptima edición del Mallorca Live Festival, el evento musical más destacado de las Islas Baleares, con una asistencia total de 65.000 personas. Durante tres días, más de 80 artistas se presentaron en el Recinto Mallorca Live Festival de Calvià, ofreciendo una variada programación musical.
La jornada de clausura del Mallorca Live registró la segunda mayor asistencia en su historia, con casi 25.000 personas disfrutando del espectáculo del dúo británico Pet Shop Boys. Programados inicialmente para actuar en la edición de 2020, finalmente tomaron el Escenario 1 – Estrella Damm, presentando su gira “DREAMWORLD” con un destacado montaje visual y una lista de éxitos que abarca 40 años de trayectoria. Neil Tennant dio inicio al show con “Suburbia”, seguido de temas icónicos como “Where The Streets Have No Name” de U2 fusionado con “Can’t Take My Eyes Off You” de Frankie Valli, “Domino Dancing”, “It’s a Sin”, “West End Girls” y “Always On My Mind”. La banda también interpretó “Loneliness”, de su decimoquinto álbum, Nonetheless.
Horas antes, Aitana ofreció uno de los conciertos más esperados de la noche. Con una actuación de una hora y media, la joven artista presentó su nueva faceta centrada en música de club, acompañada de coloridos visuales y coreografías. Inició su espectáculo con “Los Ángeles” y continuó con temas como “Tu Foto del DNI” y “Miamor”. Sen Senra se unió a ella en el escenario para interpretar “Hermosa casualidad”. Aitana cerró su presentación con “Las Babys” y un homenaje a las islas con “Formentera”. Paula Cendejas precedió a Aitana, destacando con su performance tras su participación en las pre-parties de 2023.
Arde Bogotá cerró el escenario principal con su característico sonido de guitarras y temas como “Qué Vida Tan Dura” y “Cowboys de la A3”. La banda murciana también interpretó “Los perros” y “Sálvame”, mostrando el crecimiento de su popularidad este año.
En el Escenario 2 – INNSIDE by Melià, The Blaze ofreció uno de los espectáculos más esperados de la jornada. Guillaume y Jonathan Alric presentaron su álbum “Jungle” con un show visualmente impresionante que conectó con el público. Antes, Niños Luchando y Rodrigo Cuevas dejaron su huella en este escenario, el primero con su sensibilidad electrónica y el segundo con su propuesta folclórica única. Belle & Sebastian llevaron su clásico indie pop a la audiencia, interpretando temas como “I Want the World to Stop” y “The Boy With the Arab Strap”.
El Escenario 3 – Endesa ofreció una mezcla de sonidos variados, desde los ritmos tropicales psicodélicos de Sonido Gallo Negro hasta la experimentación electrónica de _juno, proyecto de Martí Perarnau y Zahara. Los británicos Sleaford Mods también se presentaron, incluyendo una remezcla de “Western Girls” de Pet Shop Boys.
El Escenario 4 – The Club Mallorca acogió la fiesta Sunday Sunday, originaria de México, con una selección de electrónica internacional. Bajo la bola de discoteca, actuaron artistas como Silvia Ponce, Toni Aparisi, Sunday Sunday DJs, Yu Su, Young Marco y John Talabot.
La última jornada del Mallorca Live también destacó por la participación de talento local, con actuaciones de Danïo, Caspary, Luv Li y Negre en los diferentes escenarios. En el Escenario 5 – Radio 3, el público pudo descubrir nuevas propuestas emergentes como Enamorados, Sila Lua, Margarita Quebrada y Serial Killerz, culminando con la sesión de Virginia Díaz.
El Mallorca Live Festival ha cerrado con éxito una nueva edición, consolidándose como una cita imprescindible en el calendario musical de las Islas Baleares.