El Ministerio de Cultura ha anunciado hoy que María Zamora ha sido distinguida con el Premio Nacional de Cinematografía 2024, dotado con 30.000 euros. Este galardón se otorga anualmente para reconocer contribuciones significativas en el ámbito cinematográfico español.
Reconocimiento al Cine Independiente
El jurado ha valorado especialmente el compromiso de María Zamora con el cine independiente y su capacidad para promover producciones arriesgadas y diversas. En su trayectoria, Zamora ha fortalecido la presencia internacional del cine español, destacando su sensibilidad y diversidad en las producciones apoyadas.
En 2023, Zamora obtuvo la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián por la película “O corno”. Además, su trabajo en varias producciones le valió ocho nominaciones a los Premios Goya 2024.
Premio Nacional de Cinematografía
Este premio honra la aportación más destacada en el cine español, manifestada a través de una obra o labor profesional del año 2023, aunque también puede reconocer trayectorias profesionales excepcionales. La entrega del premio generalmente tiene lugar en el Festival de San Sebastián. En la edición anterior, el galardón fue para Carla Simón, sumándose a una lista de ilustres ganadores como Penélope Cruz, José Sacristán, Isabel Coixet, Antonio Banderas y Fernando Trueba.
Composición del Jurado
El jurado de esta edición estuvo presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Camilo Vázquez Bello, subdirector general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, actuó como vicepresidente. Los vocales incluyeron a Juan Vicente Córdoba Navalpotro, representante de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España; Josep Gatell Castro, de Autores Literarios de Medios Audiovisuales; Daniel Grao Valle, de la Unión de Actores y Actrices; Paula Palacios Castaño, de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA); y Desiré de Fez Martín, Susana Herreras Casado, Ariadna Cortés Prió y Carla Simón Pipo, todos propuestos por el ICAA.
La concesión de este premio a María Zamora subraya la relevancia de su trabajo y su impacto en la cinematografía española, reconociendo su dedicación y éxito en promover y fortalecer el cine independiente en el ámbito internacional.