Marinita Precaria publica su primer álbum, “No Me Miréis”, un Mini-LP de nueve canciones que nos llevan a través del pop más emocionante en un viaje donde la tristeza se sirve dentro de un terrón de azúcar.
Un estreno discográfico único, de esos donde la caligrafía musical de la artista destaca por su forma de producir, por su voz, por sus melodías y por sus letras. Y es que así es Marina Gómez Marín: única. Llena de candor, ensoñación, melancolía, elegancia y delicadeza, y a la vez capaz de desbordar humor negro y sarcasmo para sumergirse en la negatividad, el fatalismo y lo trágico.
“No Me Miréis” ha nacido bajo un estado de ánimo absoluto que inunda cada nota, y que bulle efervescente en las manos de Marinita Precaria de principio a fin; desde esa portada hasta esas líneas de la contra que explican que estas canciones surgen de la más absoluta desocupación —el vacío generado por esta pandemia—, pasando por los perfectos agradecimientos “a todo el mundo, espero que seáis todos felices”.
‘Siento Todavía’ fue el single con el que Marinita Precaria se presentaba en sociedad. Un tema con un desarrollo armónico que podría cautivar al mismísimo Neil Hannon, una historia de esas que le encantaría contar a La Bien Querida, y una producción que Family habrían firmado encantados.
Poco después llegó ‘Celosa’, una canción divertida, fresca y sencilla que desbordaba sinceridad. Y con una letra que nos recordaba a la ironía despampanante de Le Mans, a las delicadas melodías de Niza y, cómo no, al espíritu de Vainica Doble.
Y por último, hace tan solo una semana conocimos ‘Al Campo’, su particular canto de amor a la naturaleza y de rechazo al estrés, la rapidez, el ruido y la contaminación de la ciudad. Una canción que volvía a demostrar que Marinita Precaria es, sin ninguna duda, una de las grandes promesas del pop de nuestro país, y por eso encaja a la perfección en New Adventures In Pop de Elefant Records.
Porque la colección nació para esto, para convertirse en un muestrario de discos deliciosos y, sobre todo, para apoyar los primeros pasos de músicos y artistas únicos, especiales e incluso que, a la postre, acaban convirtiéndose en referencia dentro del panorama musical.