Muriel Romero será la nueva directora de la CND

Muriel Romero será la nueva directora de la Compañía Nacional de Danza

El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha confirmado el nombramiento de Muriel Romero como directora de la Compañía Nacional de Danza (CND). Romero asumirá su nuevo rol el 1 de septiembre de 2024 y tendrá un mandato de cinco años.

El proceso de selección para este cargo se llevó a cabo siguiendo los principios de igualdad, mérito y capacidad, y fue supervisado por el Consejo Artístico de la Danza, según el Real Decreto 497/2010. Entre los 22 proyectos presentados, el de Romero destacó por su propuesta innovadora y su vasta experiencia en el ámbito de la danza.

El proyecto de Romero busca expandir las fronteras de la CND, integrando su experiencia como intérprete, creadora y pedagoga. Aspira a fusionar grandes compañías clásicas con producciones independientes, performance y artes vivas, conectando la academia con la experimentación y la institucionalidad con la realidad del sector.

Uno de los pilares de su plan es dotar a la CND de una identidad única mediante un repertorio diversificado. Romero planea incorporar obras no representadas previamente de coreógrafos consolidados y emergentes, con un énfasis en creadoras nacionales. También se propone rescatar anualmente una obra del siglo XX no interpretada antes en España, alineada con el elenco de la compañía. Además, fomentará la colaboración entre coreógrafos y compositores contemporáneos, así como con artistas de diversas disciplinas.

El proyecto incluye una red de colaboraciones con otras compañías, instituciones y espacios escénicos, buscando establecer un sistema de giras que permita llevar la CND por toda España, prestando especial atención al acceso a la cultura en zonas rurales, y al extranjero.

Romero, en su visión inclusiva y diversa, planea reforzar el compromiso y diálogo dentro de la CND. Ofrecerá nuevas oportunidades a los miembros de la compañía a través del programa anual “Creadores de la CND”, dirigido a bailarines con inquietudes coreográficas. También se enfocará en la transición profesional de los bailarines, creando comités específicos para evaluar esta etapa.

Continuará con programas como “Residencias de la CND” y profundizará en la accesibilidad y diversidad de públicos, prestando atención a colectivos con menos oportunidades de acceso a la danza. En el ámbito educativo, impulsará la colaboración con conservatorios superiores de danza y otras actividades como talleres, clases magistrales, conferencias y funciones pedagógicas.

Trayectoria profesional de Muriel Romero

Muriel Romero, nacida en Murcia en 1972, inició sus estudios en Danza Clásica, Danza Española y Música con Alicia Monteagudo Ros. A los 11 años se trasladó a Madrid para continuar su formación en la Escuela Nacional de Danza bajo la dirección de María de Ávila y Lola de Ávila. Con 14 años ganó el 1º Premio Nacional de Danza Clásica en el concurso Ciudad de Barcelona y un año después obtuvo el Prix du Paris en el concurso internacional Prix de Lausanne.

A los 16 años, se unió a la Compañía Nacional de Danza bajo la dirección de Maya Plisétskaya, donde interpretó roles principales en obras como “Paquita” de Marius Petipa y “Les Sylphides” de Michel Fokine. Su carrera internacional despegó tras obtener tres premios en el International Ballet Competition de Moscú. Fue primera solista del Bayerische Staatsballett en Múnich y más tarde en la Deutsche Oper Berlin.

Romero ha colaborado con destacados coreógrafos y compañías, incluyendo su etapa en la Compañía Nacional de Danza con Nacho Duato. En 2000, comenzó su carrera como artista freelance y trabajó con creadores de vanguardia. Fundó el Instituto Stocos en 2008, un proyecto transdisciplinar que combina danza, música, matemáticas, psicología experimental e inteligencia artificial.

Ha impulsado proyectos europeos en colaboración con instituciones como la Politécnica de Milán y la Universidad de Génova, desarrollando técnicas y tecnologías para la creación y enseñanza de la danza. En 2021, obtuvo una beca en la Real Academia de España en Roma, donde investigó la relación entre artes plásticas, danza, música interactiva e inteligencia artificial.

En 2022, presentó “Embodied Machine” con el Instituto Stocos en el Mercat de les Flors en Barcelona y ha trabajado en proyectos internacionales del programa Horizont Europe. Romero aportará su vasta experiencia y visión innovadora a la dirección de la Compañía Nacional de Danza a partir de septiembre de 2024.

Redacció

ITV Calvià
Segueix el canal de UEP! Mallorca a Whatsapp
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore