Poemario de Miguel Díaz: “Vienen contigo amor y muerte”

Nuevo poemario de Miguel Díaz Olmo: "Vienen contigo amor y muerte"

Miguel Díaz Olmo, licenciado en Psicología y diplomado en Literatura Francesa, ha presentado su nuevo poemario titulado “Vienen contigo amor y muerte”. Este trabajo refleja una exploración profunda en los sentimientos del autor, provocados por la pérdida de seres queridos y el poder sanador de la escritura poética.

Como el mismo autor explica: “El poemario que acabo de publicar y cuyo título, ‘Vienen contigo amor y muerte’, ya anuncia los ámbitos por donde se mueve su contenido. Seguro que también os da alguna pista sobre los acontecimientos de mi vida que han ido inspirando estos poemas. Hace ya tiempo que acabé de escribirlo, pero me ha costado decidirme a dar este paso de publicarlos. Aunque muerte y amor han llegado a ser por momentos dos elementos de colisión, he procurado hacerlos complementarios. Esta publicación me ha ayudado en esa tarea de conciliación y, aun habiéndome hecho hurgar en el duelo, ha acabado de cumplir plenamente una función de catarsis”.

Díaz Olmo nació en Liétor, Albacete, en 1954. Su primer acercamiento a la poesía se dio durante una estancia de cinco años en Nueva York (1986-1991), donde escribió “Poemas para un cuerpo”. En ese tiempo, también se formó en escritura de guion y dirección de cine, produciendo diversos documentales, cortometrajes y vídeos creativos, entre ellos “Future Tense”, “Help 93”, “Kaos”, “Una grieta en la nieve helada”, “Life Techno Vision” y “Escritos de la enajenada”.

El regreso a la poesía se dio a través de los textos que acompañaban a sus fotos de viajes en su blog “La retina impresionada”. En años recientes, ha publicado otros poemarios como “Primera persona” y “Nos lleva la corriente del glaciar”.

“Vienen contigo amor y muerte” está disponible para compra directa en la librería La Biblioteca de Babel en Palma y para venta online en La Casa del Libro y en la web de la editorial Ópera Prima.

Este nuevo poemario se presenta como un testimonio de la capacidad de la poesía para transformar el dolor en un proceso de catarsis, ofreciendo una mirada introspectiva sobre la vida y la muerte a través de la experiencia personal del autor.

Redacció

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore