Presentación de “Hiroshima” de Agustín Rivera en Literanta

Presentación de "Hiroshima" de Agustín Rivera en Literanta

El próximo martes 12 de diciembre, Agustín Rivera, periodista y escritor malagueño, se embarcará en la presentación de su libro “Hiroshima” en un evento que promete ser una experiencia única. La cita tendrá lugar a las 20 h en Literanta, llibres i cafè, donde el autor compartirá sus reflexiones sobre esta obra acompañado por el escritor Román Piña Valls.

“Hiroshima. Testimonios de los últimos supervivientes” es una crónica profunda y conmovedora que se sumerge en las vidas de los hibakusha, los sobrevivientes de las bombas atómicas que impactaron Hiroshima y Nagasaki, eventos que dejaron una huella imborrable en el siglo XX. La narrativa de Rivera destaca por su capacidad para fusionar la angustia de los afectados con la compasión y la ternura, delineando así el relato de aquellos que vivieron en estas ciudades convertidas en símbolos de paz.

El autor, con una experiencia periodística que abarca tres décadas y que incluye coberturas en Hiroshima y Nagasaki en 1995, 2001 y 2012 para medios como Diario 16, El Mundo y El Confidencial, recoge a través de entrevistas las voces en primera persona de las víctimas de una tragedia que marcó sus existencias de manera irrevocable. El dolor, las secuelas y hasta el sentimiento de culpa por no poder ayudar a otros en situaciones más críticas se entrelazan en este testimonio único.

La obra no solo se sumerge en los testimonios de los hibakusha, sino que también comparte la experiencia personal del autor como reportero, añadiendo una capa de autenticidad a la narrativa. La capacidad de superación y la memoria colectiva se entrelazan en esta obra, recordándonos el ruido eterno de los muertos y la importancia de no olvidar.

Agustín Rivera

Agustín Rivera, nacido en Málaga en 1972, con una destacada carrera que incluye ser corresponsal en Japón para El Mundo, ha sido enviado especial a quince países de cuatro continentes. Doctor en periodismo, comparte su pasión y experiencia como profesor en la Universidad de Málaga, influido por referentes como Leila Guerriero, Tom Wolfe y Chaves Nogales. “Hiroshima, testimonios de los últimos supervivientes” representa su cuarto libro de no ficción, consolidándolo como un autor que va más allá de las páginas, construyendo puentes entre el pasado y el presente. Este evento promete ser una oportunidad única para sumergirse en la profundidad de su obra y reflexionar sobre la trascendencia de la memoria histórica.

La presentación se espera como un momento enriquecedor y respetuoso, donde el rigor periodístico y la seriedad en el abordaje del tema serán protagonistas. Literanta, llibres i cafè se convierte así en el escenario propicio para adentrarse en las páginas de “Hiroshima” y reflexionar sobre las consecuencias de eventos que han marcado la historia de la humanidad.

Redacció

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore