En el contexto de la Fira d’Artesania, Amarar y Aulets Arquitectes darán comienzo a la exhibición ‘Re Pensar Disseny, Re Pensar Processos’. Esta muestra presenta una colección de mobiliario confeccionada a partir de materiales que respetan y preservan nuestro entorno, mientras revitalizan métodos de producción que han ido desapareciendo en décadas recientes.
La exposición, que se llevará a cabo en la iglesia del Claustre de Sant Domingo desde el 10 de noviembre hasta el 10 de diciembre, tiene como objetivo fundamental reflexionar sobre el origen de los materiales utilizados, destacar el trabajo de las personas involucradas en los procesos de producción y repensar la forma en que los objetos pueden ser reutilizados una vez que han cumplido su ciclo de vida útil.
En esta primera exposición de un trienio dedicado a la madera, ‘Re Pensar Disseny, Re Pensar Processos’ se centra en tres pilares fundamentales: preservar los recursos naturales de nuestra isla, fortalecer el tejido productivo de Pollença y fomentar el diseño. Todo ello con la intención de establecer una red sólida entre individuos, empresas y artesanos que posibilite la activación de nuevos procesos productivos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
La exhibición contará con piezas de mobiliario diseñadas y fabricadas por Amarar, Llanatura, Paumes i Brins y Teixits Vicens, en colaboración con Fusteria Vuit Ulls y Fusteart Creacions. Estos muebles serán presentados en una instalación de madera especialmente creada para la ocasión, compuesta por seis estancias que ilustran el proceso de secado de la madera, una fase esencial en la fabricación de muebles de calidad.
Con el propósito de hacer llegar esta exposición y sus reflexiones al mayor número posible de personas, se han organizado una serie de eventos complementarios. Entre ellos, destacan un encuentro de artesanos de Pollença el 3 de noviembre, una conferencia a cargo de Curro Claret el 17 de noviembre y una mesa redonda con la participación de expertos como Toni Riera, Pau de Vílchez y Xavier Mas el 24 de noviembre; todos estos eventos tendrán lugar en el Club Pollença. Además, se llevará a cabo una jornada de networking el 1 de diciembre y se ofrecerán visitas escolares para que los estudiantes puedan apreciar de cerca esta interesante propuesta.
La Fira d’Artesania de Pollença celebra este año su cuadragésima edición y, además de esta innovadora exposición, mantendrá intactas las temáticas que la caracterizan, como el producto local y la artesanía en sectores como la alimentación, la cosmética y la joyería, así como la zona agroalimentaria, que este año estará dedicada a las matanzas con el objetivo de honrar nuestra tradición y resaltar nuestros productos únicos y originales.
Detalles de la Exposición:
- Inauguración: 10 de noviembre a las 20:00 h
- Horario:
- Sábado 11/11: de 10:00 h a 22:00 h
- Domingo 12/11: de 9:00 h a 21:00 h
- Resto de días hasta el 10 de diciembre: de lunes a domingo, de 10:30 h a 13:30 h y de 17:00 h a 20:00 h