Este fin de semana, la localidad de Can Picafort en Mallorca será el escenario del Reggaeton Beach Festival, el mayor evento de Europa de este género musical que reunirá durante dos días a 18.000 personas con un elenco de primeras figuras internacionales del género. En una rueda de prensa celebrada por los organizadores del festival y los regidores del Ayuntamiento de Santa Margalida, se ha destacado el impacto económico que se espera generar y las medidas tomadas para minimizar impactos.
Impacto económico
El Reggaeton Beach Festival generará impacto de 5,5 millones euros generará un impacto económico indirecto de 4,1 millones de euros en comercios, restaurantes, hoteles o transporte terrestre. Además, se espera un impacto directo de 1,4 millones de euros, teniendo en cuenta que se han creado 1.400 puestos de trabajo, el 80% de los cuales han sido contratados en Mallorca. Se ha hecho un compromiso para usar proveedores locales, con 70 empresas suministradoras y 50 puestos de comida de hosteleros locales dentro del recinto. En total, se espera generar un impacto económico de más de 5,5 millones de euros.
Impacto turístico
El impacto turístico del Reggaeton Beach Festival generará impacto de 5,5 millones euros es también importante, ya que hasta el 20% de los 18.000 asistentes provienen de fuera de la isla, lo que se traduce en hasta 9.000 noches de hotel en Mallorca, de las cuales hasta 500 corresponden al personal del staff organizativo así como de los artistas y sus equipos.
Los organizadores han destacado que se trata de un festival respetuoso con el entorno y los vecinos. Para ello, se ha reducido el horario global y la mayor parte del evento se celebrará durante el día, con el recinto abierto a partir de las 3 de la tarde y las actuaciones finalizando a las 12 de la noche. Además, se ha desplegado un equipo de agentes cívicos en los alrededores del recinto para concienciar a los asistentes en el cumplimiento de las ordenanzas municipales y evitar el abandono de residuos en la calle o el botellón.
El festival cuenta con un dispositivo de seguridad especial formado por más de 110 personas de la propia organización, a los cuales se añadirán los efectivos de la Guardia Civil y de la Policía Local. Además, se ha habilitado un punto violeta y patrullas violeta con personal formado para evitar comportamientos machistas y proteger a la mujer.
Accesos
Para facilitar el acceso de los asistentes al festival, se han habilitado parkings extra situados en la carretera Santa Margalida – Ca’n Picafort con lanzaderas, así como diferentes rutas de transporte colectivo desde diferentes puntos de toda la isla. El festival también hace especial hincapié en ser sostenible, trabajando en la recogida selectiva de residuos y la instalación de puntos limpios, reduciendo el consumo de papel y fomentando el uso de la tecnología, y utilizando vasos reutilizables para mejorar la limpieza del festival y disminuir la generación de residuos de envases ligeros.
Las actuaciones
El festival contará con un cartel de artistas internacionales de primer nivel, como Bryan Myers, Ptazeta, Arcangel, Eladio Carrión o Justin Quiles, entre otros, y se complementará con artistas y DJs locales como Oscar Romero y Biel Castell. En definitiva, el Reggaeton Beach Festival se presenta como un evento cultural y económico importante para Mallorca, que espera generar un impacto positivo en la isla.