La reconocida actriz y productora estadounidense, Sigourney Weaver, recibirá el prestigioso Goya Internacional en Valladolid el próximo 10 de febrero. Este reconocimiento se le otorga por su impresionante trayectoria, llena de películas inolvidables, donde ha destacado por crear personajes femeninos independientes, complejos y fuertes.
La tres veces nominada al Oscar y ganadora del BAFTA y del Globo de Oro ha dejado una huella imborrable en la industria cinematográfica con su versatilidad y talento indiscutible. Desde su icónico papel como la Teniente Ripley en “Alien” hasta interpretar a Dian Fossey en “Gorilas en la niebla”, Weaver ha cautivado a audiencias de todo el mundo.
Su ecléctica carrera incluye éxitos de taquilla como “Avatar”, “Los Cazafantasmas” y “Alien”, así como dramas sensibles como “The Good House”, “Sueños de una escritora en Nueva York” y “La tormenta de hielo”, por la que ganó el BAFTA. También ha participado en apasionantes historias como “El maestro jardinero” y “Copycat”, así como comedias destacadas como “Héroes fuera de órbita” y “Armas de mujer”, por la cual obtuvo el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto.
Weaver, nacida en Nueva York en 1949 y laureada con el Premio Donostia en 2016, se convierte en la tercera personalidad en recibir el Goya Internacional, después de Cate Blanchett y Juliette Binoche. Este prestigioso galardón, creado para honrar a quienes contribuyen al cine como un arte que une culturas y audiencias globales, destaca la impactante contribución de Weaver al mundo del arte durante las últimas décadas.
Debutando en “Annie Hall” de Woody Allen, convirtiéndose en un ícono del cine de ciencia ficción con Ridley Scott y participando en la película más taquillera de la historia con James Cameron, Weaver ha colaborado con destacados directores como Peter Weir, Mike Nichols, Roman Polanski, Ang Lee, David Fincher, Ivan Reitman, M. Night Shyamalan y J.A. Bayona.
Este reconocimiento refuerza la posición de Sigourney Weaver como una de las actrices más distinguidas de la industria cinematográfica, consolidando su legado y contribución al séptimo arte.