Sigrid Nunez: “Los vulnerables” convivencia durante el confinamiento

Sigrid Nunez publica "Los vulnerables" sobre la convivencia durante el confinamiento

El próximo 18 de septiembre, la editorial Anagrama publicará “Los vulnerables”, la nueva obra de Sigrid Nunez, traducida por Mercedes Cebrián. Esta novela aborda temas de amistad y relaciones humanas en el contexto del confinamiento, presentando a un trío de personajes inusuales que deben convivir durante este período.

Un personaje de la novela expresa: «Elegía más comedia es la única manera de expresar cómo vivimos hoy. Y que algo no sea divertido en la vida real no significa que no pueda escribirse sobre ello como si lo fuese». La narradora, una mujer solitaria, acepta cuidar de un loro llamado Eureka a petición de la amiga de una amiga. Este encargo y su relación con un miembro de la Generación Z generan preguntas sobre la naturaleza y el propósito de la escritura, así como sobre el significado de estar vivo en tiempos complejos. La novela plantea cómo nuestra realidad actual influye en la percepción del pasado.

“Los vulnerables”

“Los vulnerables” explora lo que ocurre cuando tres desconocidos deciden abrirse emocionalmente entre sí y cómo los pequeños actos de cuidado pueden mitigar la angustia ajena. Con sus reflexiones y digresiones, la obra va más allá de la estructura tradicional de una novela para examinar la soledad, la necesidad de empatía y la escritura como medio de comunicación. Se trata de una lectura tierna, divertida y profunda, que refuerza la posición de Nunez como una voz destacada en la literatura estadounidense contemporánea.

Sigrid Nunez

Sigrid Nunez, nacida en Nueva York en 1951, es autora de seis novelas, entre las que se incluyen “A Feather on the Breath of God”, “The Last of Her Kind” y “Salvation City”. Además, escribió el libro sobre Susan Sontag “Sempre Susan: A Memoir of Susan Sontag”. Ha colaborado con diversas publicaciones como The New York Times, Threepenny Review, Harper’s, McSweeney’s, Tin House, The Believer y O: The Oprah Magazine. Nunez ha impartido clases en universidades como Princeton, Columbia y la Universidad de Boston, y ha sido escritora visitante en Baruch, Vassar y la Universidad de California, entre otras. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, incluyendo cuatro Pushcart, el Whiting Writer’s Award, el Premio Roma de Literatura y el American Academy of Arts and Letters Award de la Fundación Rosenthal.

En Anagrama, Nunez ha publicado previamente “El amigo”, ganador del National Book Award y del New York Public Library Best Book Award, así como “Cuál es tu tormento”. “Los vulnerables” se suma a su catálogo, prometiendo ofrecer una reflexión conmovedora y perspicaz sobre las relaciones humanas en tiempos de crisis.

Redacció

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore